- Fechas y horario: Martes 21 y 28 de enero, 11 y 25 de febrero y 18 de marzo de 2025, de 17:00 a 19:00hs.
- Lugar: Palacio Arzobispal. Alcalá de Henares.
- Destinatarios: Profesores de Educación Primaria y Secundaria.
- Profesores: María del Carmen Molina Cobos Catedrática de Fisiología Vegetal Departamento de Biología, Geología, Física y Química Inorgánica (ESCET-URJC) Área de Biodiversidad y Conservación Instituto de Investigación en Cambio Global (IICG-URJC)
- Observaciones: Este Seminario pretende colaborar con el Secretariado Diocesano para el cuidado de la Creación, implementando materiales y actividades educativas sobre el Cuidado de la Creación en la clase de Religión.
OBJETIVOS:
¿POR QUÉ LA IGLESIA ESTÁ INTERESADA EN EL CAMBIO GLOBAL?
- Identificar las preocupaciones medioambientales contenidas en la encíclica Laudato Si.
- Diseñar distintos modos de introducir en la programación de religión contenidos relacionados con la ecología integral para la mejora de la convivencia y la sostenibilidad del planeta.
CONTENIDOS:
- Crisis ecológica, crisis antropológica y crisis de fe.
- El valor cristiano y sacramental de la materia. La Creación.
- Objetivos Laudato Si y clase de religión.
Este seminario corresponde a las líneas prioritarias específicas publicadas en la Orden por la que se regula la formación permanente del profesorado en la Comunidad de Madrid y reconoce con 1 ECTS válidos para la obtención del complemento de formación permanente del profesorado (sexenio). Está financiado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Plazo de Inscripción Cerrado