El pasado 13 de septiembre en el programa de COPE «El Espejo de la Diócesis de Alcalá» , la Delegada de Enseñanza nos recuerda como el trabajo del profesor de Religión Católica se inserta en la MISIÓN EVANGELIZADORA DE TODOS LOS BAUTIZADOS:
Si todos los bautizados participamos de la misión de ser Testigos de Jesús en medio del mundo, y por tanto tenemos la responsabilidad de mostrar nuestra fe con la vida y la palabra allá donde vivimos, trabajamos y los ámbitos en los que nos movemos, mas aún los cristianos que trabajamos de cualquier forma en el mundo educativo, tenemos un COMPROMISO CRISTIANO CON LA TAREA EDUCATIVA.
El mismo código de derecho canónico en el canon 749,1. Reconoce de modo singular el deber y derecho de educar que compete a la Iglesia, a quien Dios ha confiado la misión de ayudar a los hombres, para que puedan llegar a la plenitud de la vida cristiana.
Por tanto, todo educador cristiano colabora de forma especial con la acción evangelizadora de la Iglesia y mucho más el profesor de Religión que es enviado a esta misión específica en nombre de la Iglesia por medio del obispo diocesano.
La Jornada de Envío de profesores es una celebración que nos ayuda a renovar esta conciencia de “Enviados” y nos recuerda cada curso académico que hacemos un servicio como representantes de la Iglesia. Acudimos a cada centro educativo en su nombre.
El obispo nos preside y entrega a cada uno la Missio Canónica como signo de que no estamos solos, es el mismo quien nos envía en nombre de la Iglesia, nos alienta y sostiene en esta misión.
Por supuesto, este día es también para nosotros el pistoletazo de salida, nos congregamos como colegas y amigos con la ilusión de reencontrarnos y compartir los retos y alegrías que el nuevo curso nos depara.